Pages

miércoles, 24 de julio de 2013

BODAS DE ORO

  70 AÑOS DEL COLEGIO IGNACIA VELASQUEZ DE MOYOBAMBA 

En la catedral reencuentro después de 50 años
Catedral antigua (Izquierda)y actual (derecha )

Solo bastó una llamada telefónica para despertarme de un letargo y hacerme vivir la emoción de tener que reencontrarme con mis amigas de colegio, compañeras  de tantos  años de estudios, es cuando recién empiezo a pensar en el tiempo vivido y en el tiempo pasado, cuando me invitan a celebrar las bodas de oro  de la promoción del colegio Ignacia  Velásquez, nuestra alma mater lugar donde vivimos  tantas emociones, alegrías, tristezas, de vencer   retos, todo  ha  quedado en nuestras mentes, cuando recordamos  que  al son de las selectas notas musicales de grandes intérpretes  en fila de dos  caminábamos rumbo a nuestras aulas para cambiarnos el uniforme por una bata de trabajo a rayas verdes, con la sutil  armonía de los sonidos,  la brisa fresca  de la mañana  que nos invitaba a esperar al profesor con cariño y gozo  de poder  aprender algo  más  en la vida. 
Primera recepción a las ex alumnas
 70 años I.E. por la municipalidad de Moyobamba (plaza de armas)
No era extraño  el día lunes empezar la mañana con el profesor de química Rubén  Ponce Chirinos, nos  presionaba  y deleitaba con sus pruebas de aptitud académica,  aparte de las clases, nos daba  lecciones de cultura general, eran tiempos bellos donde memorizábamos  formulas, peso atómico  y luego ir al laboratorio  para  plasmar en realidad lo aprendido. Nunca faltaba la voz  inconfundible de nuestra querida profesora Elvira cabello Arenas, una bella arequipeña que nos deleitaba  en cada ceremonia   del colegio  sin descuidar  sus sabias enseñanzas. Es  bueno recordar  que eran tres las que llegaron desde lejos, la profesora Elvira, Euladia  Paiva   y Jesús Mostacero,  mujeres que dejando todo, amaron esta  tierra bendita,  disfrutaron  de su comida  eran invencibles dando lo suyo   para enseñarnos,  inolvidables en el tiempo.      
          
Invitadas a izar la bandera 
Promoción 63 visitando las aulas 
  También recuerdo al profesor de Educación  física Augusto Torres, que persona tan saludable,  no  escuchabas en él  una queja o un  sentimiento  de  cansancio, daba sus horas sin recibir  algo a cambio,  teníamos clases desde las seis de la mañana, no solo en natación,  atletismo, vóley o básquetbol   sino en gimnasia rítmica  con aros, pelotas masas, balas y otros aditamentos que se lucían en todos los  eventos ,que época más inolvidable, donde cada mañana  era un despertar de juventud de  sentimientos de vencer retos  y ser ganadores en la vida. Es bueno recordar  a la desprendida profesora Margarita Hoyos de Villacorta, quien ponía   la sazón  a los platos que nos enseñaba con alegría y con los secretos que la gastronomía requiere, y  muchos  profesores  más, que quedaron como los mejores en nuestros  corazones
En los baños termales 
La Directora Josefa  Joaristti,  era implacable en la disciplina y nadie rompía  la norma ,el horario era rígido  y no había   tregua, la que ponía la parte artística era la  madre Dolores, quien  daba   el toque de  elegancia ensenándonos   danzas, música, a  tocar castañuelas,  panderetas etc., eran épocas donde todos andábamos  buscando  que ropa lucir en el siguiente evento.

 La ayuda espiritual que las madres mercedarias, ponían  en su enseñanza   han hecho de nuestras vidas  las más productivas  en valores y tantas cosas buenas que tiene  que atesorar  la persona. Gracias  a todos los que nos formaron. 

Con la presencia  de compañeras hoy grandes   profesionales, mujeres que van forjando la historia  de nuestro país,  es más gratificante celebrar estas bodas de oro, no llegamos  todas pero estoy segura  que las que no acudieron  fue  por razones muy  entendibles, pero que,  en el  corazón también han sentido esta efemérides.
Jesús Mostacero(blanco) al lado de sus ex alumnas 
 Fue la catedral  de Moyobamba, mudo testigo de nuestro primer encuentro, cuando nos  preguntábamos,  a ver reconóceme quien soy y muchas veces no nos reconocíamos,  luego con el ir  de las horas  ya vimos en cada una los gestos familiares inolvidables y que  nos hicieron reír  de no saber quiénes  éramos   a   primera vista,  es atendible  que después de  tantos años de ausencia ,no nos reconociéramos, es que en la memoria  siempre estaremos  en épocas hermosas de la adolescencia, como diría el poeta  para mí siempre tendrás catorce  y no quiero pensarte de otra manera.
Baños termales

Llegaron  desde Trujillo Juanita Izquierdo, Anita Olórtegui Rojas  acompañada de su hermana Alicia Olórtegui, desde Chiclayo Carmencita Aliaga, acompañada de su escultural  hijita, desde Lima Carm
elita Reátegui Vásquez  con la compañía de su hijo Abrahán, así  como Carmelita Sivina  Hurtado, Isabel Díaz del Águila  y su esposo,  también  estuvo Estelita Iglesias y su esposo, sin olvidar las anfitrionas  Bertita Bardález  Díaz, Irma  Salas Pilco, Adelma Villacorta  y Estelita Amacifuen  Ruiz y esta su servidora clara Díaz Hidalgo y mi primogénito  Christian  que desde Pucallpa logramos llegar a este encuentro de amistad.
Después de salir del río Mayo en  Tingana  
 Nos  agradó tanto la presencia de nuestra profesora  Jesús  Mostacero   que fue invitada  por las bodas de oro  y  por los 70 años del colegio Ignacia Velásquez. Nos hemos dado tiempo para visitar en primera instancia el colegio, sus aulas conversamos con los alumnos fue algo hermoso, visitamos los lugares turísticos, los baños termales los baños sulfurosos y sus bellas cascadas, el centro turístico de Ahuashiyaco,  el morro de Calzada, nueva Cajamarca una ciudad  que camina  a toda velocidad, sin descuidar la punta de Tahuishco  con un panorama del valle del rio Mayo, punta de Doña, Shango y  el lugar turístico Tingana, es decir  fue algo  reconfortante visitar estos lugares del hermoso valle  de Moyobamba que siendo una  cuatricentenaria  (473)  ciudad fundada por los españoles se precia de  ser la cuna de la cultura del oriente peruano .
Hemos disfrutado de su comida, cecina con tacacho, juanes,  inchicapi de gallina y las ricas tilapias en el restaurante  turístico  el paraíso, así como en  el Milán  y otros   lugares   de esta región, pero tengo que reconocer  que  los anfitriones de mi alojamiento  de  casa hospedaje el portón, se pasaron,  mis felicitaciones  por la   calidez  de su atención   a don Alfonsito Reina y  Sra.     
Promocion visitando el colegio 










En esta hora que me toca vivir  la celebración  de  estos cincuenta años
Al llegar a esta ciudad después de tantos años  vienen a mi memoria  recuerdos  vividos con  realidades diferentes, horas bellas, tiempos que no vivía  en años,  estos hermosos recuerdos donde yo me acomodaba  como una niña  adolescente y me refugiaba a gozar de la soledad  y la frescura que me ofrecía  esta bella ciudad, mi casa y mi colegio, este aroma  de olor a  orquídeas,  donde los perfumes de la zanga- pilla , embellecen   mi espíritu  vuelven y aroman   este momento  y me acomodo nuevamente  en tu  regazo  querido colegio,  el más  hermoso de mi juventud  Ignacia Velásquez, fuiste breve en mi vida  pero con un recuerdo  eterno  e inolvidable.


  orquídeas para todos 
En el colegio Ignacia Velasquez

! Feliz aniversario, colegio querido! Éxitos a los que  conducen esta hermosa cuna del saber .

domingo, 7 de julio de 2013

Que efímera es la vida

Quiero compartir con mis friends  blogguers esta egolatría

Al volver de un paseo por yarinacocha, venia distraída en el motocarro cuando de pronto mis ojos se fijaron en algo que me llamó la atención, fue breve como para recordarte eternamente, decía una pared pintada por jóvenes que buscan dar utilidad a su tiempo, y ayudar a la población haciendo reflexionar a la gente, con pensamientos, es cuando empiezo a pensar y  reconozco  que la vida es breve y que muchas veces no nos damos cuenta.
El 26 de Noviembre del 2008, hablé con mi querida mama y le decía, mamita estas cumpliendo ochenta años y ella me contestó,  Ay Dios mío hijita  ¿tanto ya he vivido? pero en

realidad no he  vivido nada, fue tan breve mi vida quisiera vivir más, todavía quisiera irme a mi tierra a Moyobamba a cuidar gallinas,nunca he criado quisiera hacerlo  y arreglar mi casa es lo que me dijo. Es cuando empiezo a filosofar, a entender un poco más a las personas y darme cuenta que la vida es tan corta para todos y no podemos hacer todas las cosas que quisiéramos, por ser tan  fugaz  el pase por este mundo y que muchas veces todos nuestros proyectos quedan truncados porque simplemente no pudimos alcanzar por falta de tiempo o porque simplemente ya no dábamos más, ni siquiera para leer un libro, es cuando pienso en mí, en las cosas que siempre pensé hacer y no hice sin embargo el tiempo corre ,y me preguntó ¿ haré realidad los tantos proyectos que tengo en mi  mente? y viene a mi memoria algo y  recuerdo que  hoy es mi cumpleaños y  voy a celebrar como siempre, conmigo misma, queriendo entender, porqué los años pasan volando, mientras el cielo azul hermoso, el sol brillante y  las noches de  luna  con estrellas,  no se envejecen, ¿Por qué los años  pasan volando? pasan tan rápido pero  nunca en vano, lo importante,  tenemos vida, para vivir sin pérdida de tiempo. 
No me olvidé  que es mi onomástico ¿cuantos años? no importa ,nunca me preocupé  por los años, solo   pensé  en mis metas, en el amor, en la vida, en la familia,  en los amigos, pero sí, siempre,  quise hacer una fiesta con mi gente,  con la que me quiere y la quiero, con  mis amigos verdaderos,  con los  de hoy  y los de siempre, también con aquellos que cada mañana  me escuchan de 9 a  10 AM en  la radio y con  esas lindas  personas  que  encuentro en la calle  y me dicen Hola  doña clarita, cómo va la salud? Que hermosa  forma  de preocuparse  por mí.
A esos ciudadanos y ciudadanas que muchas veces no sé quiénes son ,hoy quiero abrazarlos y decirles que siempre en la vida hay  un momento para advertir  estas deferencias  y para ofrecerles mi gratitud y mi amistad con la garantía que siempre  encontraremos un espacio para caminar en aras de un cambio en este país.
 Ustedes saben  que  siempre  he entendido que nada es  imposible  en esta vida,  los sueños de ayer, pueden  ser la esperanza de hoy,  o la realidad  de este día, o de mañana. Alguien me dijo, no esperes que amanezca o que   lleguen las circunstancias  ideales para hacer  realidad   lo que tú quieres,  porque si no actúas de repente nunca lleguen.
Hoy  es el momento de entender a  aquellos que nos dejan  enseñanzas como  CAMUS, cuando  expresó: NO AMBICIONO QUE ALGUIEN ANDE DELANTE DE MÍ, TAL VEZ NO LE SIGA. O QUE  ANDE DETRÁS DE MÍ, TAL VEZ NO LE SEPA DIRIGIR. SIMPLEMENTE QUE  ANDE A MI LADO, Y SEA  MI AMIGO. Y esto es mil veces  cierto  porque a través de la amistad, se duplican las alegrías y se dividen los problemas.
 Hoy es una  hermosa fecha  para decir que nunca hubo un martes 13 más hermoso como el día  en que nací,  donde la vida  que es  Dios,  me regaló el privilegio de nacer en la selva, que huele rico, a hierva,  a monte  fresco, a quinceañera en su día de fiesta, que hermosa oportunidad para decir gracias a Dios por la vida y por todos los amigos.
 Hay  veces,  con el paso del tiempo,  uno se pregunta qué pasó con  mis horas de paz de juventud ¿dónde  las  gasté?  ¿Trabajando acaso? Tal vez  en el  jardín  sembrando? ¿Dónde están mis flores,  mis talismanes, mis claveles, mis  orquídeas y mis   árboles, mis cedros  mis catahuas?  Mi linda capironita  de la esquina el vecino le vendió  por 500 soles para comprar  la zapatilla de su nieto.
  Pero  hoy día  es bueno, pensar en algo distinto,  por ejemplo, que el verdadero éxito de la vida está  en reír,  cuando alguien te cuenta un chiste  o reír simplemente, reír  por lo que sea contigo misma, dicen  que la risa es un tranquilizante  barato. Pero el  éxito también es  ganarse el respeto  de personas de bien, apreciar la belleza de la naturaleza, la belleza  de  un rostro, de un cuerpo,  de un cuadro, buscar lo mejor  en los demás  y saber que estas aportando un poco más para tu país,  comparando con el que tu encontraste,  sembrar árboles, flores   y tener la certeza que alguien ha vivido o vivirá mejor o ha disfrutado de la vida  gracias a ti.
Hoy cumplo un año más, dicen que ser joven es un privilegio de la naturaleza,  ser hermosa es un patrimonio, que nos da la patria,  porque los que miran,  te ven bien, expresan, Qué bella es ésta peruanita, pero ser encantadora  es una virtud, difícil de alcanzar  y veo  de reojo, como se va la vida de miles de hombres y mujeres, muchas veces buscando el éxito que ya alcanzaron,  pero no se dan cuenta, y pasan los años bregando día a día,   NO SE PUEDE SEPARAR LA PAZ DE LA LIBERTAD, PORQUE NADIE PUEDE ESTAR EN PAZ CONSIGO MISMO, SI NO ES LIBRE, a veces  somos esclavos de nosotros mismos, de nuestra ambición. Total todos  cumplimos un día más y mañana cumpliremos otro día y esto seguirá  posiblemente una eternidad con otras vidas.
No importa lo que pensemos, total hoy es mi cumpleaños y tengo que embriagarme de aromas  otrora  vividos, donde el hombre y la mujer todos   eran dignos de llamarse peruanos, hoy se tamiza, para saber  cuántos quedan  en el cedazo viejo que  el país está cansado  de chocolear,  para que alguien  quede a festejar esta fiesta en mi corazón,  como diría WILLIAM ALLEN WHITE: NO ME DA MIEDO EL MAÑANA, PORQUE HE VISTO EL AYER Y ME ENCANTA EL HOY  Y MÁS QUE TODO EL HOY ,CON  TU PRESENCIA .
Quiero comentar que soy afortunada  por compartir mi vida con mis hijos que hasta hoy, me hacen  vivir la etapa de ser madre y abuela. Cada año  en esta fecha es cuando,  tomo conciencia  y pienso que lindo es  tener a la familia cerca, que  Dios nos de la sabiduría para descubrir lo correcto,  la buena voluntad  para mantener viva la llama del amor y la fuerza para que perdure el ambiente de paz. No puedo dejar de pensar en  mis grandes amigos de antaño, en todos los cumpleaños que he tenido la suerte de disfrutar con ellos, ahora  tan distantes, pero siempre en mi corazón.
Gracias a los que acudieron  hoy sin invitación, perdón, estaba  meditando, como  en otro tiempo de belleza  y juventud, y pienso  lo que  dirían  mis cinco nietos, Janine Angélica, Deán Christian, Luis Alberto, Doménica  Araceli  y Joaquín  Miguel, ¡ feliz cumpleaños  abuelita! ellos me seducen  y alargan mis ganas de vivir,  hermoso   ramillete  que el señor  me envió. Hoy votaré la pluma y el mandil y voy a bailar por toda la casa,  y escuchar lo que tanto me gusta, música, Juaneco y su combo, nuestra realidad, para fortalecer el corazón. Y la contamanina  hecha para las mujeres de toda la amazonia. ¡Happy birthday! Solo con el pensamiento, total es el que mueve el mundo.

Como olas del mar llegan 
Lacean  mis cabellos
Aquellas aguas  guardadas de tu jarrón
Respiro fragancias
Aroma  inolvidable de tu presencia

Diseñan una sonrisa de agrado mis labios
Inspirados  en horas de ayer vividas 
Andando  y desandando como  buenos amigos
Zafarme un suspiro quisiera para no llorar

                                                                                           Pucallpa 12 de Junio del 2013

Esta egolatría le tenia guardada y se me ocurrió publicarlo el día,12 pero no llegué hacerlo por cosas involuntarias,el  día trece recibo la mala noticia de la partida a la eternidad de mi querida mamá. 






Hoy al publicar esta nota expreso con claridad  lo  breve que es la vida, hace 20 días mi tan querida y esperada mama, partió a la eternidad, a sus 84 años, sin llegar a su casa a cuidar sus gallinas sin ir arreglar su cerco que ella decía querer hacer  y cuidar su casa que está  abandonada por la soledad sin su presencia, mientras tanto yo me quedo con la sonrisa que ella posó para mi cámara, cuando cada vez que llegaba a la capital la visitaba,  ella acariciaba mis manos y me decía ay mi chiquitita, hay mi hijita mi chiquitita, mi clarita,  posiblemente en sus pensamientos  estaba yo, como una  niña, pequeña,  época  cuando ella por cosas de la vida viajó a la capital  y yo siempre  soñaba en su retorno, cada noche en mis sueños ella llegaba a mí  y mi corazón se llenaba de felicidad, sabiendo que ella estaba a mi lado, hoy que puedo decir,  que fue  breve su susurro   y solo me acomodo en su recuerdo el más hermoso que tuve en mi vida, siempre estaré agradecida por la vida que me dio y me permitió entender la grandeza del amor.




                  Pucallpa 06 de Julio del 2013

lunes, 1 de julio de 2013

“AMAZONÍA MÍA” - VIII CONGRESO DE INGENIERIA AMBIENTAL - Colaboración de Adrián Mendoza Ocampo

En un impresionante marco de gran expectativa, la Sala GRAU, del Congreso de la República albergó al máximo de su aforo a los invitados que asistieron motivados por  esa inquietud de enterarse del contenido del Libro AMAZONÍA MÍA del reconocido escritor sanmartinense Adrián Mendoza Ocampo. La fecha y hora programada fue el pasado viernes14 de Junio, a la 7 p.m.
Roger Rumrril, uno de los comentaristas, al iniciar su disertación, manifestó su admiración por la masiva asistencia  de personas a este acto cultural, algo que no se ve con frecuencia en Lima. Por qué; dijo:
“Programar la presentación de un libro en el Congreso de la República, un fin de semana, viernes, a esta hora, 7 p.m. donde el tráfico se pone sumamente difícil,  y en una fecha en que, todos los sectores de la Administración pública están celebrando el Día del Padre,  es para asistir a un evento de nula o escasa concurrencia.-  Sin embargo la Sala Grau está repleta, inclusive se han quedado muchas personas afuera, sin poder ingresar para ver el Lanzamiento del libro  de Adrián Mendoza Ocampo, de quién he seguido de cerca su carrera literaria durante cerca de 30 años y he logrado comprobar su gran madurez literaria. Me alegro por ello, me admiro por esta gran concurrencia y quiero hacer llegar mi felicitación a los organizadores de esta gran actividad, algo increíble.” .
Por su parte, el Presidente del Gobierno Regional de San Martin, como era de esperarse, gran dominador del tema sobre la amazonía,  hizo un comentario muy académico sobre el libro, que motivó el interés y la preocupación por la forma cómo se le viene tratando a nuestros recursos naturales.
La congresista Esther Saavedra, demostrando una vez más, ser una gran anfitriona, dio la bienvenida a la nutrida concurrencia y particularmente a Adrián Mendoza Ocampo, autor del libro y a los comentaristas. Lic. Cesar Villanueva Arévalo, Presidente del GORESAM y Róger Rumrril Gracia, Ecólogo.
El programa fue adornada con la presentación de la Orquesta Sinfónica del Ministerio de Educación, quienes hicieron sus presentaciones tanto en el intermedio del programa con a final del mismo, dándole mucha belleza y seriedad, interpretando temas de Mozzard, Vethoven  Chaykosky,  y otros clásicos del mundo de la música.
La “OLLA DE BARRO”  de la reconocida empresaria en la gastronomía selvática, Marthita Wéninger,  fue la encargada de ofrecer el brindis con bebidas y bocaditos propios de la selva que quedó muy chico para los cientos  de asistentes.

Nos comentan que la próxima presentación se hará en las faldas del Morro de Calzada a sugerencia de su dinámico alcalde Elvis Chávarri, luego en la progresista ciudad de Tarapoto y a fines de Julio en la calurosa ciudad de Pucallpa para luego hacerlo en Iquitos, y posteriormente, de acuerdo a recientes coordinaciones, en Brasil.


VIII CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERIA       AMBIENTAL : TODO UN ÉXITO

Con el nombre de “AMAZONÍA:  CONSTRUYENDO UNA ECONOMÍA VERDE, EL FUTURO QUE DESEAMOS,” deL 17 al 22 del presente mes, Moyobamba se convirtió en la anfitriona para recibir a más de 900 estudiantes de Ingeniería Ambiental de 33 universidades del país

En el VII CONEIA, Iquitos del año pasado,, fue la propuesta presentada por los estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de San Martín la que ganó frente a las propuestas de otras universidades como Universidades de Arequipa, Huancayo y Lambayeque; por eso, en cumplimiento de ese acuerdo Moyobamba fue la sede, por encontrarse en esta Ciudad,, la Facultad de Ecología.

Desde esa semana la Escuela de Ingeniería Ambiental, de la Facultad de Ecología de la Universidad Nacional de San Martín-T, se puso a trabajar responsablemente hacia el cumplimiento de las metas propuestas al finalizar el Congreso anterior.

La Comisión Central organizadora de este VIII CONEIA formó grupos de estudiantes para distintas comisiones,  muy bien dirigidos por su Decana y docentes Asesores, quienes afinaron detalles para que este conclave, se convierta en una de las mejores concentraciones de futuros Ingenieros que el Perú necesita hacia un manejo sostenible de nuestros recursos naturales.

Aaseguraron su participación como expositores de renombre internacional,: de España vino a exponer el especialista en Temas Ambientales Dr. Juan José de la Calle Domínguez; de Ecuador, el Ph. D. Victor Hugo Abril Porras. Como Ponentes nacionales para hacer Conferencias Magistrales, el Dr. Antonio Brack Egg, el Dr. Roger Rumrril García, la Dra. Albina Ruiz Ríos y como ponentes regionales el. Lic. César Villanueva Arévalo, Presidente del GORESAM, la Blgo. Silvia Reátegui, el Lic. Adrián Mendoza Ocampo, escritor amazónico,, la Blgo. Karina Pinasco, entre otros.

Además de los estudiantes de las 33 universidades, participaron, estarán presentes también representantes del MINAM, IIAP,  COMPAÑÍA DE MINAS, BUENAVENTURA, RON CARTAVIO, SENAHMI, STEVIA, REICCION DE PESQUERIA, DIRCETUR, etc.

Durante los 6 días que duró el congreso se han programado 10 Talleres, 3 Charlas Magistrales, Visitas Técnicas-Turísticas, Noches culturales, noches deportivas, Feria Ambiental,y todas ellas se han cumplido tal como se habían programado

Los diferentes hoteles y hospedajes, llenaron sus ambientes, albergando a cientos de  estudiantes participantes, así como los comedores y restaurantes ya se han abastecido de sus productos necesarios y mostraron a nuestros turistas intelectuales la sabrosa comida de Moyobamba, ciudad donde nacieron las fiestas de San Juan y San Pedro.