Pages

jueves, 3 de julio de 2014

LA IGLESIA PIERDE UN GRAN PASTOR

PADRE GERARDO COTE SME
La amazonía  llora su partida

Padre Gerardo Cote Sme
Iba en un motocarro  rumbo al  barrio Roca Fuerte, al sur de Pucallpa, un  domingo del año pasado, cuando  de repente   diviso una figura familiar  en la calle   y    pido  detener el  motocarro  y saludo con los brazos para advertir mi presencia   y le grito! padrecito, padrecito¡   ¡Padre!  ¿Qué haces por acá  tan lejos de la ciudad, en este sol fortísimo y sin paraguas? él me dijo voy rápido porque a las  once tengo misa, La tierra quemaba  tanto  y pensé, ésta  no es la Pucallpa que yo conocí, el clima cambió desde hace unos años  irremediablemente,  todos  sudábamos a chorros no había  ni siquiera una pequeña briza,
  
Pese a este clima el padre Gerardo Cote Sme , tenía la sonrisa  fresca, la mirada limpia se le notaba feliz de poder llegar a  pie hasta esta comunidad donde le esperaban  mucha gente a quien él había  enseñado  a confiar  en un Dios que está vivo y que nunca nos abandona, le saludé  conversamos breve y se fue, mientras retomé   mi camino, para llegar a mi objetivo   iba pensando  ¿cómo es que este hombre tan gentil, tan  sociable,  tan acogedor y siempre dispuesto a  apoyar a la gente,  camina tanto  sin reservas; solo por llevar la palabra de Dios? debe ser un escogido para ser así, tan  invencible.
En la mesa de carcelería donde  eventualmente  le doy mi apoyo , se nota su preocupación  por ayudar a   la  gente que perdió  su libertad, y su arduo interés  de llevarles la palabra y celebrar  Misa cada semana, sin olvidar  de las hermosas  notas que me envía a la radio a través de la pastoral social que el dirige  ¿en qué  momento descansa este gran señor? por eso siempre  consideré que él; no es de oro, es de diamante, eso  es, el padre Gerardo Cote Sme! es de diamante,  sus  artículos que desde hace años son  infallables  todos los viernes  y con una lucidez y armonía que solo él sabe plasmar a través de sus escritos. Poniendo, énfasis en la palabra de Dios y el contenido  de la biblia, ¡Es para aplaudir !

Siempre  está  de buen  humor, sin perder la calma;  es decir una vida llena de satisfacciones,vino dejando todo  en su país para venir a Perú  y tener  el reto de aprender nuestro idioma, para poder llegar a sus feligreses;  debe haber tenido  que vencer tantas cosas para acostumbrarse  en nuestra ciudad  sin comodidades,  pero  recordé que un día me comentó  que   en un principio  le fue difícil aprender el español  pero que luego ya le fue más fácil al extremo que actualmente  sus artículos llegan   a todo tipo de público, este Padrecito,  Es un señor de señores  me dije para si.

Hace poco en una reunión de DDHH en Manantay,  Nora Macedo que labora en esta oficina , me llamó y me dijo: Señora Clara el padre Gerardo Coté se regresa a su país en el mes de Junio, porque   su misión en esta región  ya  se terminó,  y  él   tiene derecho a pasar su vejez  en el lugar que  quiera,  por eso   queremos hacerle una despedida ,  me parece perfecto le dije, conversamos el tema y quedamos  hacerlo, por tal motivo  primero  hablé con una autoridad municipal, luego con algunos amigos allegados a  la iglesia  y ver quienes  más se pueden unir a  este  reconocimiento, mientras eso sucedía  visité el vicariato y me dijeron que de momento el padre viajó a Lima. Decidí regresar  y esperar su  retorno,pero a dos días de esto,me llamó  Nancy Cárdenas y me dijo :
Al padre Gerardo le operaron  del Pulmón de  un cáncer avanzado, pero no se logró el objetivo de curarlo  porque  tiene una metástasis, al parecer  pronto estará en Pucallpa,  pero  luego nos enteramos  que  el padre decidió volver a su natal Canadá porque tenía muchos familiares  y esto tiene mucha fuerza, hubiera sido hermoso que elija Pucallpa, por  los 56 años de entrega que dio a esta ciudad, fue  toda su vida.
El día  veinte de junio de este 2014 abro mi correo y encuentro  una nota que dice: 
   
Estimada Clarita
Con mucha tristeza lamento comunicarte el fallecimiento del Padre Gerardo Coté, Sacerdote de las Misiones Extranjeras de Quebéc- Canadá
El Padre Gerardo forma parte de la historia de Pucallpa,  ha caminado junto a nosotros compartiendo nuestras vivencias  y  ha dedicado más de medio siglo de su vida al servicio de este pueblo ucayalino.
Fue un hombre de grandes virtudes humanas.  Durante sus 56 años de labor en el Vicariato Apostólico de Pucallpa, ha sido sacerdote de varias parroquias, fue el responsable de la Pastoral Social, durante muchos años de la pastoral del campo y en los últimos años de la pastoral carcelaria.  Además, desde hace varios años, cada semana escribía la "Meditación Dominical", la última nos envío el 12 de junio.
Estamos totalmente agradecidos por sus enseñanzas, por su servicio, por su don… dio todo sin pedir nada a cambio. El padre Gerardo, por su delicado estado de salud retornó a Canadá el 11 de mayo de 2014 y falleció el 20 de junio por la noche.   Por su eterno descanso, estaremos celebrando una misa:   Lugar: Iglesia Catedral de Pucallpa Día: lunes 24 de junio-2014. Hora: 07:30 de la noche. Saludos cordiales, M Padre Gérald Veilleux, p.m.éPresidente CODEH-PUCALLPA   

Padre Gerardo Cote (polo rayas) en el 60 aniversario de la Declaración  DDHH
Nadie esperaba esto,que  no dio tiempo  para nada; que dolor  para los que tuvimos la suerte de conocerle!  que siempre  hemos valorado  su trabajo,  hubiera sido hermoso que  él  pueda vivir  en Pucallpa  hasta cuando  lo desee, porque   Ucayali  es su familia. Lamentablemente   no hubo tiempo para decirle que le queremos mucho  y somos sus  hermanos, somos su familia, Pero esto que nos toca vivir es como un sueño jamás  imaginado, puesto que el padre Gerardo demostraba vitalidad, alegría, buena  salud,  su presencia impecable jamás  se podría pensar que tuviera alguna dolencia.
Hay muchas cosas que quedaron en los corazones por que  nos  adelantó;  El Padre Celestial  quería que siga escribiendo sus hermosos artículos en el cielo y lo llevó, que el Señor le bendiga por siempre.
Con la inmediatez que nos llegó esta noticia, también nos comunicaron de una misa  para el lunes  y así fue.
La misa del lunes 23 en la Catedral de Pucallpa,en Memoria del Padre Gerardo Coté Sme.
La homilía estuvo a cargo del padre Gerald  Veilleux y dijo:

Nuestra Iglesia  de Pucallpa  está de duelo, un gran sacerdote  entregado cuerpo y alma para nuestro pueblo de Pucallpa  padre Gerardo Cote, nos ha dejado para siempre.  Padre de nacionalidad Canadiense y sacerdote de la sociedad de las Misiones Extranjeras de Quebec, fue ordenado sacerdote el 30 de Junio de 1957 y  en setiembre de 1958 llegó al Perú, desde entonces realizó su labor  pastoral en el vicariato Apostólico de Pucallpa capital de la tierra colorada,que acogió con los más débiles con los excluidos, con los más necesitados
Hablar del padre Gerardo Cote es recordar un gran profeta un pastor que anunció el evangelio en todas partes del vicariato campo y ciudad .El próximo 30 de Junio estaría cumpliendo 57 años de ordenación sacerdotal, muchos años de entrega  silenciosa y generosa dignos de ser atendidos, celebrados y aplaudidos por los Ucayalinos
Es difícil describir brevemente las muchas obras y sus virtudes del padre Gerardo, trabajador infatigable  por el reino de Dios su vida fue plena siempre tenía  tiempo para escuchar a los que acudían a él  vivió el espíritu de pobreza con total desprendimiento. Durante su estadía en Lima una de las parroquias de Pucallpa le escribió una carta que decía:
Sabemos que has venido a nosotros para quedarte en cada paso que has dado has ido  dejando huellas  imborrables con tu sencillez humildad y valentía servicio, amor, verdad justicia y paz y nos has enseñado que todas estas cualidades y más en ti , eres un modelo a seguir con tu ejemplo venceremos el dolor, el cansancio las fatigas los temores y llenaremos con gozo del espíritu santo para continuar la misión,  contigo, llevándote en nuestro corazón  con la alegría del evangelio. No cabe duda que con su partida el padre Gerardo está dejando un vacío  enorme en la iglesia de Pucallpa.
Hoy  padre Gerardo se encuentra gozando de la paz eterna junto a Dios Nuestro Padre te pedimos que sigas acompañándonos,  se nuestra luz y esperanza  en nuestro caminar. Danos la fortaleza  necesaria para continuar avanzando con  todo el trabajo que has cumplido en Pucallpa  para que nuestra gente  tenga siempre una vida más  digna y humana .Gracias por todo lo que has hecho  por  nosotros  padre Gerardo ¡descanse en paz para la eternidad!
Desde  el Penal donde el padre Gerardo  tenía dedicación especial con la población de la cárcel llegó un poema  basado en su gran labor misionera durante 56 años en el Perú  titulado:
Misión cumplida
Desde la suntuosa metrópoli de Quebec
A las polvorientas  calles de Pucallpa
Gerardo Cote Boucher
Cincuenta seis   años de ardua labor  
En las ciudades y en el campo
Una labor brillante y maravillosa
Si hay una estrella que vino a brillar aquí
En Ucayali Perú
Eres tu padre Gerardo
Tu obra  es maestra e intachable
Pregonando y perseverando siempre la palabra divina
Emulando al grandioso Jesus
Enclavado  en esta tierra colorada
 Te vio llegar y te recibió con beneplácito
Cuan gloriosos fueron aquellos días de juventud
De cuyo esfuerzo y sacrificio nace
La parroquia insigne del señor de los milagros tu parroquia
En los rios y lagos de la región
Masissea  Imiria  Vinoncuro
Pueblos  que añoran tus días de gloria y quisieran que volvieran
Aquellos días maravillosos
Con padre Gerardo  celebrando misa rodeado de ganados
De shipibos nativos que hoy gracias a el
Saben de la existencia  de un Dios único y verdadero
Y que todos  han de creer en el
Porque solo él te puede dar todo
Hoy al cumplir 56 años de dura labor
Padre Gerardo prosigue indesmayable
Laborando  para sus hermanos peruanos
Esencialmente para los  recluidos en el penal de Pucallpa
Muy bien secundado por un ramillete de flores quienes
 Al trabajar junto a él se transforman en dignas representantes
Damas Hilda Inés y Érica verdaderas colaboradoras del padre Gerardo
Hoy el pueblo peruano especialmente  Ucayali Pucallpa
Con mucho respeto y muy merecido
Te rinde homenaje y pleitesía como embajador de los misioneros extranjeros
Mi querido y apreciado amigo Gerardo
Perdóneme la expresión
Usted es más  peruano que el propio pisco.
Hermosa  Catedral de Pucallpa  
                                                                     Comentario en Facebook
P. Gerardo, ahora que estas en presencia de nuestro Padre Celestial, te digo gracias por todo lo que has sembrado en Pucallpa dando amor, respeto, cariño y enseñando a compartir con las familias mas necesitadas de los diferentes lugares de nuestra región, las palabras quedan cortas, pero en la conciencia queda de cada uno por las muestras de gratitud, te amamos y siempre vivirás con nosotros, sé que todo tiene que pasar pero tus obras quedarán en cada uno.
Nancy Cárdenas Lozano.
Luego, logramos tener las  expresiones de  Monseñor Luis Martín, en el funeral del Padre Gerardo.
Monseñor,  fue conocedor de su trabajo, durante los 56 años de labor en la región Ucayali  y dice :
                                                                        Laval, 28 de Junio de 2014
Queridos amigos y amigas Buenas tardes
Primero, les saludo y les agradezco  por sus mensajes de simpatía y de oración, con motivo de la muerte de nuestro amigo y sacerdote  Padre Gerardo, un  gran pastor y misionero. Se fue rápido .Me hubiera gustado tenerlo  presente más tiempo para seguir compartiendo con nosotros, pero Dios ha dispuesto de otra manera.
A las dos de esta tarde  hemos tenido la  misa de funeral  con la presencia de familiares amigos y amigas y miembros de la sociedad misionera, La homilía fue dada por el Padre Claudio Dubois, que ha privilegiado dos textos :  “Me he ofrecido ya en sacrificio, ha llegado el momento de mi partida, he llevado el buen combate, he terminado mi carrera, he guardado la fe     (2 Tim,4,6-7; y como buen pastor,  conozco  mis ovejas  y ellas me conocen; doy mi vida por ellas para que tengan vida y vida en abundancia  (Juan.10,10-16)
Desde ayer por la tarde su cuerpo estuvo expuesto  a la veneración  y oración de las personas que pudieron venir. Un poco aparte, se presentaba un video de unos diez minutos sobre su vida, con fotos de recuerdo de su recorrido.
 El video  terminaba   con palabras: ¡Misión  cumplida!  creo sinceramente que así es.
Mirándole se notaba que Gerardo había perdido bastante peso. Casi tenía la forma del tiempo de sus primeros años de misión , sin lentes, con pocas arrugas .Al lado de su cabeza, había un crucifijo  un poco inclinado hacia el
El rostro de Gerardo  parecía natural, sereno  y  descansado, como si durmiera en la lancha que lo lleva por fin a la ribera de la casa de Dios, al encuentro del amor pleno en  Ël y con los seres  queridos .
“Aunque  digan algunos  que nada puede cambiar, lucha por un mundo nuevo …aunque parezcan tus pasos inútil caminar, tú  vas haciendo camino otros lo seguirán” .Podemos pensar que, en la comunión de los santos, Gerardo sigue caminando con nosotros de espíritu y  de corazón, y nosotros con él.
Que el señor les acompañe y gue en  la misión que continúan  en esta tierra .Gracias a cada una y cada uno de Ustedes.  Unidos en el Señor.   Juan Luis Martín.

Gracias  Padre Gerardo,
La Iglesia pierde un gran pastor, nadie podrá llenar este vacío  que dejaste,  mas que todo;  tu buen ejemplo de vida .  Que el señor Te bendiga,¡ Descansa en Paz! 
Mil gracias por este valioso sacerdote  a  la institución, Misioneros extranjeros de Quebec-Canadá .
Clara Díaz Hidalgo