Pages

lunes, 3 de abril de 2017

EMPRESARIO AMAZÓNICO

Hasta luego don Panchito,

Que difícil es asimilar estos  finales, hoy nos toca decir adiós a don Panchito Vargas, un gran amigo del pueblo que ha calado en muchos corazones por su decencia, su grandeza y su forma de tratar al grande como al humilde hombre del campo,  y a todo ciudadano que se acercaba a él, decirle gracias por la amistad gracias por haber valorado el trabajo de muchos peruanos, ,tenemos la esperanza que estás en un paraíso de paz que el Señor ha  guardado para los hombres de bien. Vamos a perennizar tus palabras a través de la entrevista que hace dos años hicimos para  nuestro  blog, "Amazonia su Vastedad". 

FRANCISCO VARGAS VÁSQUEZ

En el  que hacer amazónico han  participado muchos peruanos  que habiendo nacido en la amazonia no se amilanaron y emprendieron  miles de cosas   con la intención de llevar adelanto a la   amazonia.
Don francisco Vargas Vásquez  es un empresario exitoso  en la región amazónica ha hecho un arduo y silencioso trabajo en esta  parte del país  hablaremos con él.
¿Cómo estás don panchito, desde hace cuánto en Pucallpa?
 Muchas gracias por la entrevista periodista amiga, yo estoy aquí en Pucallpa,  porque creo que  el destino   me ha señalado  un norte, desde  el año 55 y fue justamente por una razón familiar, mi padre estuvo enfermo y vine acá para ayudar a mi familia, esa responsabilidad me trajo a esta tierra, he renunciado  lo mío, por la responsabilidad de ayudar a mi familia
 ¿Usted Nació acá? No, yo nací en Contamana  en  Loreto, que pese a estar  tan cerca   de Ucayali sigue perteneciendo  a Loreto  estamos a 20 minutos de Pucallpa, pero en fin es por política solamente.

¿Desde cuándo usted empieza en la labor comercial  empresarial?  

Yo inicie mis actividades  comerciales en  la Singer sewing  machine  company   en  aquel  entonces  se creó la transnacional  formada por británicos y norteamericanos  gente que  conocían los negocios de manera moderna y contemporánea  lógicamente,  enseñaban  a los que trabajaban para  ellos, los métodos ,y todo concerniente a esta actividad, nosotros  no nos des actualizamos  nunca, nos enseñaban    los principios  para que se   pueda  llegar  a sensibilizar al cliente, el cliente importó mucho, el trabajo  armónico que  nos ha enseñado la compañía, ha sido arduo,  puesto   que nos daban capacitación dos veces por año  en lima, nos  concentraban  a los jefes de ventas y eso nos ha preparado para continuar más adelante y es así  que el año 66 formo  mi  empresa   comercial un 24 de noviembre como Representaciones  Generales  Vargas. Más tarde  mis hijos salen primero  hacia la capital para estudiar  y cuando ellos ya retornan  profesionales  es cuando el año   87 incluyo a mis hijos   en la nueva empresa con el nombre de Credi Vargas  y  cuando mi tercera hija tiene la mayoría de edad,  formamos otra empresa  donde ella maneja hasta ahora

Actualmente mi hijo  Paco es el Gerente General  de  Credi Vargas y mi hija Elva es  gerente de la ferretería  Red  Mayólicas y Sanitarios Vargas  S A.  Tenemos,  en  San Martin, en Tarapoto  y Moyobamba,   en Loreto,   en Iquitos  y Yurimaguas.
 ¿ustedes han roto el esquema y se lanzaron a competir con los grandes concesionarios de  La capital verdad ? bueno desde el año pasado  tenemos ya  una representación para competir  en la capital  con los distribuidores concesionarios de   vehículos y de motos, inauguramos el negocio pero son los carros los  que   mayor  presencia tienen por ser  una línea  de mayor tecnicismo  para la venta  al público.
Que interesante que usted haya podido agrandar su emporio, es que los amazónicos somos gente luchadora perseverante,   pero eso también  se debe a  que usted tuvo a su lado a una hermosa dama, ¿cuéntenos de ella?  Ella es de Iquitos y vino a trabajar para el ministerio de salud como  enfermera   en el hospital interamericano del salud,  subvencionado   por   suiza y Alemania, eso  se perdió con el gobierno del general  Juan  Velazco  Alvarado que los retiró  del Perú,  no sé por qué.  Me case  con Olga Marina  luego de 6 años de noviazgo ¿porque no  le hice  antes?  Fue  por la responsabilidad que yo tenía con mi familia  y recién cuando ya estuve en condiciones de manejar mi hogar me casé. Yo  siempre  he pensado, el que se casa debe estar en condiciones de poder afrontar  todo con  su nueva familia.
Grandes  recuerdos  de  la vida   
¿Ustedes pertenecen a la asociación internacional de los rotarios inclusive  llegó a ser gobernador, es algo que pocos amazónicos han logrado   cuéntenos  de eso? Efectivamente no sé  si será  por méritos o por  qué  , que   he conquistados a mis compañeros rotarios,  yo entré a ser  rotario  el año 68, me sirvió para conocer a la gente y para valorarla,  los chiclayanos por ejemplo se parecen mucho a los amazónicos  por su calidez ,amabilidad, etc. efectivamente llegué a ser gobernador el año  98   y empecé   a  viajar para prepararme para capacitarme ,habían más   de  500 asistentes  preparándose para gobernadores de su país  y luego  logre trabajar en ello gracias a Dios con éxito.


¿Qué  decirles  a los jóvenes  peruanos  don Panchito?
Recordando  el ayer 
La  política del estado  debe ser  trabajar por la educación de nuestro  país, generalmente  la baja cultura y educación   trae atraso, en Europa no existe estas cosas,  no quiero menos preciar a nadie. Pero  en  nuestro país,  hay resistencia  para  apoyar a la educación, porque  quieren  seguir manipulando a la gente ,no les conviene   que la gente se capacite  porque si estos  estarían prepararnos, tendrían que hacer lo que los pueblos piden ,a los  jóvenes hay que decirles que no bajen la guardia que hagan un esfuerzo   por estudiar  por ejemplo  en las vegas en Washington, es otra cosa,  pero     por ejemplo en panamá se difunde educación por todos los medios  de comunicación, radio y televisión,  ojalá  las autoridades escuchen porque  éste es tarea de todos, especialmente de una política de estado en  política de valores.



Recibiendo a jóvenes rotarios en  su residencia 

 Por ejemplo en Iquitos  donde  yo estudié   nos  enseñaban   comportamiento individual social ese concepto es tan fundamental para enseñar en los colegios esto cambiaría a nuestros pueblos, nos preparaban hasta para vestirnos, para estar limpios  y tener valores éticos y morales  pero en esta época se ha perdido estas cosas sería bueno  retomarlo.



Añadir leyenda
 Un ramo de flores para don Panchito y doña Marinita