Pages

martes, 8 de octubre de 2019

AMAZONÍZATE EN LA AMAZONIA

Clara Díaz Hidalgo ( periodista )

El calor agobia y  el cambio climático amenaza cada día más.


Han pasado muchos años desde que empezamos a dar gritos en defensa de nuestra tierra madre y por ende en defensa de nuestros recursos naturales, al parecer son pocos los gobiernos y  los ciudadanos conscientes  en defender nuestro hábitat y darle el valor a esta riqueza.
Nuestra lucha contra  la  tala indiscriminada a la que es sometida la selva, es invencible puesto que es inimaginable como se arrasan  los árboles y con todo lo que encuentran en el camino,  los tractores no tienen ojos y no sienten el dolor de la misma selva y de los hombres y mujeres que viven, sufriendo las inclemencias del tiempo, los estragos de la naturaleza. Es humillante  aceptar que todo se maneja desde la capital, sin respetar los pueblos que son los que la cuidan y protegen  esta amazonia
Traslado de madera por el río Ucayali 
El clamor de los habitantes, para los que legislan  es una  falacia y creen que el hombre y la mujer de esta parte del Perú son gente que gritan sin sustento y es inaudito que las concesiones forestales sean dadas a las empresas madereras millonarias y extranjeras que tienen como aval  impresionante logística para cercenar el bosque  sin pensar que los peruanos son dueños de este patrimonio, y siendo los propietarios del recurso,son llamados  ilegales.¿ Quienes reglamentan leyes enfermas? que no sirven a los ciudadanos y no  piensan  en dar oportunidades  de trabajo a la gente que hace muchos años han venido cuidando la amazonia soportando el abandono. 
Por qué toda la riqueza se llevan los concesionarios  sin dejar un poco de su ganancia para el beneficio de estos pueblos que sufren sin agua ni luz soportando un calor que llega y pasa los 40 grados C que ignominia  el actuar de nuestras 
autoridades de este rubro.
La selva está sufriendo 

Lo mismo sucede con el sembrío de monocultivos que se han incrementado en la selva peruana y que hasta la fecha no han servido para mejorar la calidad de vida de los habitantes, ¿quien da las licencias para someter al bosque para sembrar palma aceitera? que finalmente su beneficio no llega al ciudadano de a pie. ¿Quién reforesta las miles de hectáreas depredadas por los grandes emporios de palma aceitera y madereros sin dar nada a 
cambio? sacando inclusive de sus tierras  a CCNN y campesinos 

Que muy bien con estos recursos  se podría mejorar la educación, erradicar la desnutrición, la anemia y tuberculosis que acechan a los niños y ancianos sin olvidar que estos males pueden llegar a todos los pueblos amazónicos convirtiéndose en una epidemia. 
¿Cuanto de sensibilidad tienen las autoridades? y ¿por qué  no cuidan nuestros recursos? ¿Por qué regalan el futuro de los niños? ¿quién defiende a la amazonia? Quien cuida  los  ríos que están siendo contaminados por la extracción de oro y por ende el aniquilamiento de la riqueza ictiológica, la fauna y flora silvestre? Nadie reforesta, ya es tiempo. Los hombres y mujeres de esta región deben recibir también sus concesiones  forestales para hacer un manejo racional de los recursos y ahí si podrían  ser responsables en devolver a nuestra madre tierra lo recibido con un trabajo consciente de  reforestación. pero por hoy.  Solo pueden expresar, Hay que reforestar, aunque en el clamor popular, este manejo de la amazonia  !Es un fiasco para los amazónicos¡.      

La tierra se está secando 

martes, 11 de junio de 2019

FELIZ ANIVERSARIO PADRE GÉRALD VEILLEUX


FELIZ ANIVERSARIO
           PADRE GÉRALD VEILLEUX

                Bodas de Zafiro Sacerdotales
  Este año 2019  se cumplen 45 años de vida sacerdotal  del padre Padre Gérald Veilleux, quien  fue ordenado sacerdote en su natal Canadá, un  02 de junio de 1974, el mismo año fue enviado al Perú, desde entonces hasta la fecha realiza su labor pastoral en el Vicariato Apostólico de Pucallpa. Actualmente  labora como conductor de la Parroquia “Virgen de la Asunción”, A.H. 07 de Junio, Manantay. Dejó todo familia amigos, su habitad y se encariñó de este país que también es su patria. 

          Muchas son las virtudes del padre Gerald que quisiéramos mencionar, por este motivo, como el de ofrecer su amistad sincera, incondicional, abierta al dialogo, su sencillez, su indiscutible nobleza de espíritu, su carisma y su prudencia para actuar.
·          El padre Gerald es un religioso  auténtico, íntegro  siempre alegre, que trasmite mucha paz espiritual; muy trabajador y un apasionado por la Educación de los niños y jóvenes, por  la salud y la vivienda de los más necesitados, mediante el apoyo de sus amigos hizo realidad  la construcción e implementación de varios colegios (Inicial, Primaria y Secundaria), parroquias, botiquines, comedores para niños, Talleres de costura, viviendas para familias muy humildes y campañas médicas. Es un gran  luchador social siempre, identificado y comprometido en las grandes gestas de la región  Ucayali .


         El domingo 02 de junio se celebró una misa en la parroquia que él dirige, con la presencia de personalidades Ucayalinas y  feligreses católicos especialmente  niños y adolescentes en una celebración donde se notó mucha alegría participación del público y en especial la demostración de gratitud hacia él por parte de la comunidad  Manantaina  que asistieron a darle el abrazo y el cariño por su labor desprendida en favor de su comunidad .
          En la  ceremonia el padre  Padre Gérald Veilleux, agradeció  en primer lugar al Dios de la Vida, por haberle escogido y darle la oportunidad de servirle fielmente y con mucha alegría  en esta ciudad peruana donde ha encontrado un  hogar y mucha familia. Me siento mitad Canadiense, mitad Peruano, es decir  Pucallpino y Manantaíno.

         El Padre Gérald Veilleux, desde hace 30 años, es el pilar fundamental de la Comisión de Derechos Humanos de Pucallpa, institución que se ha convertido en interlocutora de la sociedad civil en defensa de los DDHH y la educación, ha logrado ocupar un lugar muy importante en la región Ucayali, en lo que a credibilidad se refiere. Cabe recordar que durante los años de Violencia política que tocó vivir, ha tenido como primera opción el respeto a la vida, y a la persona humana, buscando justicia, apoyando  en cada momento a las familias víctimas, de la  desaparición de sus seres queridos, inclusive ha logrado asociar a las víctimas de la violencia política a nivel de región, y ha trabajado incansablemente por los derechos de los “niños soldados” en el VRAEM, para que los excesos del Ejército durante el conflicto armado interno no queden impunes. Por su extensa trayectoria como defensor de los derechos humanos, Padre Gérald se ha ganado el respeto y ha recibido diversos reconocimientos.
         Gracias Padre Gérald por estos 45 años de entrega,. Es un privilegio para los del distrito de Manantay, tenerle como pastor, discípulo del Señor, viviendo y sufriendo las preocupaciones de este pueblo. Que Dios le siga regalando mucha vida, y más que todo buena  salud, felicidades, infinitas bendiciones.El día 04 de Julio-2019  estará cumpliendo 74 años de vida. Resultado de imagen para tortas de cumpleaños para religioso"Feliz cumpleaños".