Pages

viernes, 16 de octubre de 2020

FAJAS MARGINALES

 

Fajas Marginales...

La delimitación de las fajas marginales de ríos, lagos y otras fuentes  naturales de agua, en el Perú lidera la  Autoridad Nacional del Agua (ANA) también la Autoridad administrativa del agua (AAA) macro regional  en 14 autoridades  (ALA) autoridad local con 71administraciones , son las encargadas de la  metodología nacional del agua, y  camina en coordinación con los gobiernos regionales quienes son los que administran las fajas, estos son los  espacios de la orilla hacia fuera son bienes  hidráulicos y están conformadas por las áreas inmediatas superiores a las riberas de las fuentes de agua, naturales o artificiales, es un área contigua al cauce del río.

En Ucayali, el gobierno regional es el encargado de administrar  estas fajas marginales, de acuerdo con Ana y Ala, que  son espacios de dominio público, inalienables que el estado no puede enajenar, ni usufructuar, estas fajas en muchos casos están siendo lucradas por terceros inclusive como puertos privados por no existir el respeto a las regulaciones de las leyes, o simplemente nadie les llama la atención o porque  no conocen la  metodología de  la  autoridad nacional del agua ni tampoco la de los gobiernos regionales, quienes en coordinación con los gobiernos locales  pueden hacer mucho (Ley de Recursos Hídricos: 29338).

El Gobierno regional  se encuentra  facultado para administrar y disponer la desocupación de los lugares tomados en zonas de alta vulnerabilidad con demolición de toda edificación pudiendo utilizar el mecanismo de reocupación extrajudicial (65 y 67 ley 30230) sin olvidar  las cuencas de los ríos y lagos, y en coordinación  con sus direcciones y los gobiernos municipales, deben dar prioridad como punto principal  la  sensibilización  al pueblo en aras de difundir y acatar una cultura de prevención, el gobierno regional que tiene en sus manos el poder cuidar los ríos, con la finalidad de dar protección del recurso hídrico reforestando y dando vida hasta vista turística  a estas fajas para poder tener la seguridad de producción  de agua.

Sin árboles no hay agua  y sin agua no hay vida, es necesario proteger las fajas de los  derrumbes y deslizamientos, de la depredación y por  una elevada carga de cimentos, que  colmatan los cauces, les convierten en lugares de alto riesgo, también  por el alto crecimiento poblacional y económico, puertos privados, el abuso del público en la deposición de residuos sólidos y la deforestación de la defensa ribereña. Si todas las autoridades de este rubro se unieran para hacer y crear más belleza, todos cuidaríamos los ríos las fajas marginales y la vista turística sería lo mejor. Con respeto a los usos y costumbres que consigna la Ley y en función a sembríos temporales en fajas marginales tienen prioridad para usufructuar las comunidades campesinas y comunidades nativas.






lunes, 12 de octubre de 2020

LO QUE VALE LA VIDA

 


Lo que vale la vida.

El maestro espiritual indio  Shree Rajneesh,caminó por todo el mundo esparciendo su movimiento espiritual enseñando sus conceptos filosóficos para ayudar a la humanidad, particularmente me agradó este pensamiento que dijo “Vive despierto” entendiendo que muchas veces vivimos pero estamos durmiendo o estamos muertos en vida, es que hoy le tomo con interés porque  la vida no se mide por lo que representamos o hablamos sino porque demostramos  que somos capaces de  hacer. 

La vida es tan hermosa ¿has pensado cuántos años de vida te queda? Es bueno pensar para administrar bien el tiempo lo importante es cerrar el día en paz,  así no te comprendan, lo valioso  es que das un ejemplo de vida, vivido con intensidad sin pensar que piensan los demás. La madurez que la vida va dando, es un apetito sabroso que muchos nunca saborearán. Son exquisitas que solo sabe a paz, alegría, amor, sosiego. Hermoso regalo de la vida para  compartir con los que se acercan, con la gente que tiene belleza en el alma humanidad, que tiene palabras con contenido, palabras sin enojos, con la gente que sabe reír de sí misma, que comparte lo que tiene, sabe y enseña, que no  huye cuando le piden compartir.
 Es bueno que el  corazón admire a la gente decente, aquella que no se corrompe, que defiende lo que a su patria le pertenece, que valora los niños, a los ancianos, no podemos estar en el presente añorando el pasado hay que desprendernos de él, es bueno destruir recuerdos cambiar de casa, romper papeles, por que el pasado ya pasó y no vuelve, suelta el resentimiento si hubiera,  no prendas tu televisor  personal para darte el gusto de volver a verte, lo único que conseguirás será  dañarte lentamente envenenarte el presente. Por eso los hombres y mujeres debemos respetarnos y respetar a  los demás para enderezar  y convertirnos en leones y no en ovejas manipuladas. 
Despierta no te duermas edúcate  instrúyete y  de tu corazón emergerá una gran fuerza  que te hará libre y puedas  encarar al que le roba a tu patria. al que te roba tu tiempo, al que te roba tu vida  porque la vida es un pequeño regalo que Dios te dio y dura poco, es bueno  que la conciencia esté en armonía contigo, No en vano Jorge Luis  Borges se inspiró  en su poema canta y calla, en un párrafo nos  dice:
Uno aprende  a aprender, Que uno realmente vale
Y que después de un tiempo uno planta su propio jardín
Y  decora su propia alma, En lugar de esperar que alguien le traiga flores.
Por eso vive hoy no pienses si tendrás otro día para vivir
 Hay que darle atención a la vida.